El canto del Auricanturi
Un film de con Guion y dirección Producción Co-producción Producción Producción ejecutiva Directora de producción Argentina Jefe de Producción Productor de campo Coordinadora de producción Asistente de producción Locaciones Jefes de casting Coordinador de casting Asistentes de casting Preparadores de actores Primer asistente de dirección Segundo asistente de dirección Script Foto fija Dirección de fotografía y Cámara Primer asistente de cámara Segunda asistente de cámara DIT / Diseñadora de workflow Gaffer Luminotécnica Asistente de luces Eléctrico Asistente de grip Diseñadora de producción Escenografía y efectos en escena Decoradora de set On set y props Reproducción obras de la artista y asistente de arte Diseñadora de vestuario y vestuarista Sonido directo Microfonista Montaje Asistente de montaje Diseñadora de sonido Editor de diálogos Editor de ambientes Artista de Foley Operador de Foley Estudio de Foley Estudio de sonido Mezclador Estudio de mezcla Grabación de ADR Coordinación de ADR Grabación y edición de ADR Con el apoyo de
|
||||
Rocío vuelve a su pueblo natal a reencontrarse con su madre a quien creía muerta hace años. Una historia de amor maternal que intenta recomponerse en medio de una atmósfera de tensión y zozobra que invade nuevamente sus vidas. Rocío returns to her home town to reunite with her mother, who for a long time she thought was dead. What unfolds is a story of maternal love that struggles to rebuild itself amidst an atmosphere of tension and anguish the begins to creep back into the town and the lives of its inhabitants. For many years Rocío thought her mother Alba was dead but now she reunites with her for the first time since her childhood. She wants to tell her that she is pregnant. Alba, however, suffers trauma from the war she experienced firsthand and has stopped talking. While Rocío searches for a way to communicate with her mother, people in the vicinity are dying and tension is growing in the face of an uncertain future. For her feature debut Camila Rodríguez Triana drew on her familiarity with visual art and documentary filmmaking, conceiving the piece as an oppressive audiovisual work, in which the nightmarish events are kept out of shot. This intimate study of maternal love thus unfolds in a powerful atmosphere of fear and distress induced by a premonition of evil. (Sandra Hezinová, KVIFF) Como en los trabajos anteriores de la cineasta (Atentamente, Interior y En cenizas), hay una atención concentrada hacia los espacios, los objetos y los cuerpos, que con frecuencia adquieren una dimensión fantasmal. Es un cine de afectos y de espectros, pero en la aproximación se evita el melodrama o el terror. Todo es inminencia, premonición, posibilidad, alusión. Los acontecimientos centrales del trauma ya ocurrieron, y apenas acompañamos la huella que los hechos dejan. El espectáculo de la violencia no está en el plano, lo asedia desde afuera. (…) La película está inundada de lenguaje simbólico. Un símbolo necesita repetirse para afirmar su eficacia. En El canto del Auricanturi todo regresa y se repite, como si la aspiración final fuera crear un mito y un rito, quizá un arquetipo cultural que reivindique lo femenino, el cuidado, las fuerzas centrípetas de la casa y la maternidad como opuestas al desvarío de la violencia. (Pedro Adrián Zuluaga, Diario Criterio)
|
Karlovy Vary IFF Camerimage Filmar IFFKerala Women’s International Film Festival Kochi Colombian Film Festival NY Festival Internacional de Cine de Pasto |
|||