|
|
Una película de Camilo Restrepo Colombia – Francia 2015. 26 minutes 16mm
Dirección y fotografía Camilo Restrepo
Co-escrita con Sophie Zuber
Producción 529 Dragons
Productora Laurence Rebouillon
Edición Bénédicte Cazauran Camilo Restrepo
Edición sonido Josefina Rodríguez
Corrección color Magali Marc
Mezcla sonido Mathieu Farnarier
Revelado y trabajos de laboratorio L’Abominable
Asistencia técnica en laboratorio Stefano Canapa Guillaume Mazloum Nicolas Rey
Estudio de corrección color digital Synaps Collectif Audiovisuel
Estudio sonido La puce à l’oreille
Música Unos Vagabundos Fértil Miseria
Con El Gato Los empleados del taller Maza
Los integrantes de las bandas Fértil Miseria y Unos Vagabundos Vicky Castro Edwin Cortez Carlos Durango Felipe Grajales Juan José Muñoz Pastora Mira
|
|
 |
Sinopsis Colombia se confronta desde hace más de 70 años a un conflicto armado interno, cuyos contornos han perdido con el tiempo nitidez. Progresivamente se ha instalado un clima de violencia generalizada a la escala de la sociedad. La violencia y la barbarie han impregnado todos los aspectos de la vida cotidiana, dejando en las calles sus marcas tenues. Es quizá por una multitud de esas marcas que el relato de esta guerra difusa se encarnaría por fin. La impresión de una guerra” muestra algunas de estas marcas, voluntarias o accidentales, ostensibles, fugaces o disimuladas. A menudo signos de lucha contra el olvido, la indiferencia y la impunidad.
Nota de director Durante el trabajo de archivo e investigación para la realización de esta película, me confronté con la dificultad de evocar el conflicto colombiano siguiendo un hilo conductor que ordenara los acontecimientos, dando así un sólo sentido a todos los testimonios. Toda tentativa de crear una sola intriga, una argumentación, me parecía ser una reducción del problema. Nosotros, Colombianos, quizá no hallamos llegado aún a la distancia suficiente para ser los analistas de una situación que continúa a agredirnos. La guerra en Colombia no se ha acabado, la violencia aún menos. Pertenezco a una generación de Colombianos sensiblemente afectada por los años más violentos del conflicto, y que porta en ella los estigmas de la guerra. Aquello que podemos aportar con certeza a este estado primero del análisis de nuestra historia reciente son nuestras propias historias, nuestras propias impresiones. Mi objetivo ha sido recoger algunas marcas visuales de la violencia presentes en el cotidiano de los habitantes del país. Imágenes provenientes de las zonas en conflicto, imágenes memoriales, inscripciones en el paisaje urbano, representaciones intimas de experiencias vividas… Son estas marcas, voluntarias o accidentales, ostensibles, fugaces o disimuladas, las que constituyen el material de La impresión de una guerra. Por el acercamiento entre unas y otras imágenes, la atención dada a su condición de emergencia, a su destino de imágenes, la película propone una reflexión sobre la construcción de una memoria del conflicto colombiano.
|
Festival del film Locarno Suiza 2015 Pardino d’argento Concorso Internazionale
12° Festival CurtoCircuito España 2015 Mención Especial Jurado Radar
Festival Internacional de Cine de VALDIVIA Chile 2015
2morrow/Zavtra Rusia 2015
Mar del Plata Film Festival Argentina 2015
VIII Janela Internacional Cinema do Recife Brasil 2015 Award to the Best Photography
Zinebi documentary Film Festival España 2015 Mikeldi de oro Documental
RIDM Montréal Canadá 2015
Stockholm Film Festival Suecia 2015
Antofadocs Chile 2015
Festival Internacional Del Nuevo Cine Latinoamericano Cuba 2015
33 Festival Tous Courts Aix en Provence Francia 2015
Transcinema Perú 2015
Centre National du Cinéma et de l’Image animée 2016 Prix qualité (CNC)
Les Innatendus Francia 2016
FICUNAM Mexico 2016
Festival de Cine de Cartagena FICCI Colombia 2016 Best Short-Film Award
Cinelatino – 28es Rencontres de Toulouse Francia 2016
Art of the Real USA 2016
34º Festival Cinematográfico Internacional Del Uruguay Uruguay 2016
European Media Art Festival (EMAF) Alemania 2016
Kyiv International short film festival Ucrania 2016
IndieLisboa Portugal 2016 Special Mention
Oberhasuen Film Festival Alemania 2016
EDOC Ecuador 2016
Panorama du Cinéma Colombien Francia 2016
DOCUMENTARIST Istanbul Documentary Days Turquia 2016
|